
La controversia que envuelve a la empresa Panama NG Power en primer lugar se originó porque existen diversas quejas de cómo se dio el Acto Competitivo para la licitación de la construcción de una planta de generación de energía con gas natural licuado para la Contratación a Largo Plazo del suministro de potencia y energía exclusivo para centrales de Generación Eléctrica, en el l período comprendido 1º de marzo de 2017 al 29 de Febrero del 2036.
A este debate se le sumó una demanda Contenciosa Administrativa de Nulidad interpuesta por el abogado Enrique De Gracia para que se declare Nula por ilegal la Resolución de DIEORA IAM-022-2014 de 21 de febrero de 2014 de la Autoridad Nacional de Ambiente causa interés en el Estudio del Impacto Ambiental.
Proyecto para planta a gas licuado debe presentar nuevas medidas de mitigación
Para esta solicitud, la empresa dirigida por José Dapelo no elaboró un nuevo estudio que presentara nuevas medidas de mitigación y tampoco realizó consultas ciudadanas que se deben efectuar como trámite esencial para una modificación.
Este punto llevó al abogado Enrique De Gracia a interponer ante la Sala Tercera Contencioso Administrativa de la Corte Suprema dicha demanda ya que el Ministerio de Ambiente aprobó un Estudio de Impacto Ambiental categoría II para la construcción de la planta de distribución de energía a gas natural licuado y tomando en cuenta el grado de afectación el Proyecto debe ser Categoría III
En el recurso que presentó De Gracia para sustentar la demanda fue que al momento que se dio a conocer resolución de 2014 ya había expirado el término de autorización y no podía ser modificada como lo realizó la autoridad del ambiente, según reseña el Diario La Prensa
El abogado citó como ejemplos proyectos de menor tamaño para los cuales el Ministerio de Ambiente aprobó el Estudio de Impacto Ambiental Categoría III, como el proyecto Gas to Power Panamá, de la sociedad Martano y Proyecto Costa Norte, a construido por Gas Natural Atlántico, S.DER.L., mientras que la propuesta de NG Power era de mayor tamaño debía tener la misma categoría III.
Corte Suprema de Justicia debe resolver demanda interpuesta por De Gracia
Es así como, la Corte Suprema de Justicia tiene pendiente resolver la demanda interpuesta por De Gracia contra la resolución del Ministerio de Ambiente del 21 de febrero de 2014, que modificó la categoría del Estudio de Impacto Ambiental sin cumplir con los requisitos legales necesarios.
Más historias
Directivos de Panama NG Power y su costoso contrato de generación eléctrica
Sectores panameños señalan notables anomalías en megaobra de Panama NG Power
Proyecto de Panama NG Power enciende redes sociales donde usuarios muestra descontento